Menú

Actualización sobre IA Generativa en Seguros: Tercer Trimestre 2025

Escrito por: 
Jeff Heaton
29 agosto, 2025 • 
4
 min de lectura

Resumen del artículo

La tecnología de IA está madurando rápidamente, impulsada por mejoras en la funcionalidad de los modelos, que ahora pueden procesar documentos en segundos. Mientras tanto, los cambios en los comportamientos digitales de los usuarios están provocando una disrupción en las plataformas en línea, y las tendencias globales de inversión están influyendo en la próxima ola de crecimiento.
Inicio / Artículos / Actualización sobre IA Generativa en Seguros: Tercer Trimestre 2025

Durante el último trimestre, la IA generativa (GenAI) continuó su rápida evolución, logrando nuevos avances en la arquitectura de modelos, aplicaciones prácticas y estrategias de despliegue global.

Aunque algunos de estos desarrollos son de naturaleza técnica, sus implicaciones se vuelven cada vez más relevantes para las aseguradoras, especialmente a medida que las herramientas de IA amplían su capacidad para comprender documentos, asistir en interacciones con clientes y automatizar la toma de decisiones en suscripción y reclamaciones.

Los aspectos más destacados de este trimestre se agrupan en tres categorías principales: mejoras en la funcionalidad, disrupción en plataformas en línea y tendencias globales de inversión.

Modelos más inteligentes, rápidos y capaces

Algunos de los mayores avances técnicos de este trimestre se centraron en el rendimiento del modelo y en la cantidad de información que los sistemas GenAI pueden manejar simultáneamente. El Llama 4 Scout de Meta ahora soporta ventanas de contexto de hasta 10 millones de tokens, mientras que GPT-4.1 y Gemini 2.5 soportan 1 millón de tokens, lo que les permite procesar el equivalente a miles de páginas en una sola interacción. Esto significa que la IA ahora puede analizar documentos completos de pólizas, contratos o manuales de cumplimiento sin necesidad de dividirlos en partes más pequeñas.

Un cambio arquitectónico clave ha sido el auge de los modelos Mixture-of-Experts (MoE). Estos modelos activan de manera inteligente solo las partes más relevantes del sistema según la tarea, mejorando el rendimiento y reduciendo costos. Tanto Meta como Anthropic están utilizando este enfoque para ofrecer una IA más escalable.

Otro avance importante se da en la IA multimodal. Modelos como Llama 4 Maverick y GPT-Image de OpenAI ahora pueden entender texto, imágenes, audio y video en un solo flujo de trabajo. Esto permite una interacción más fluida, que podría incluir pedirle a la IA que revise un documento escaneado, responda preguntas sobre un gráfico o genere un video a partir de un texto, todo dentro de un mismo sistema.

Finalmente, los agentes de IA se han vuelto más autónomos. Codex-1 de OpenAI ahora puede actuar dentro de repositorios de código; el Modo Agente de Gemini ejecuta tareas en vivo como enviar invitaciones de calendario; y Claude 4 puede llevar a cabo flujos de trabajo complejos con supervisión mínima. Estos comportamientos similares a agentes anticipan un futuro en el que la IA actúe como un verdadero compañero de trabajo, con grandes implicaciones para la automatización de reclamaciones, validación de datos y gestión del conocimiento dentro del sector asegurador.

Jeff Heaton lleva 23 años en RGA desempeñando diversos roles tecnológicos y centrados en datos, y actualmente lidera la adopción de GenAI a nivel empresarial en RGA. Jeff también es una autoridad reconocida en la comunidad tecnológica y enseña conceptos de GenAI como profesor adjunto en la Universidad de Washington en St. Louis. Escucha a Jeff explicar los conceptos presentados en este artículo en el video a continuación.

Búsqueda y visibilidad online transformadas

El lanzamiento por parte de Google de las “Visiones Generales de IA”, impulsadas por su modelo Gemini, está transformando la forma en que las personas interactúan con la información en línea. En lugar de mostrar una lista de enlaces, Google ahora ofrece respuestas generadas por IA en la parte superior de muchas búsquedas, acompañadas de elementos visuales, resúmenes y sugerencias personalizadas para el usuario. Para los usuarios cotidianos, esto representa comodidad. Pero para las empresas que dependen del tráfico orgánico, incluidas las aseguradoras, esto marca un cambio disruptivo.

Menos usuarios están haciendo clic en los sitios web originales, lo que provoca una caída en el tráfico para muchos editores. Esto incluye contenido educativo, páginas de productos y herramientas de comparación comúnmente usadas en el sector asegurador. También surgen preguntas sobre derechos de autor y atribución, ya que las respuestas generadas por IA suelen parafrasear o extraer ideas de contenido existente sin dar crédito.

Esto podría complicar la forma en que las aseguradoras abordan su estrategia digital, haciendo que sea aún más importante integrar herramientas de GenAI directamente en la experiencia del cliente, en lugar de depender únicamente de la visibilidad web.

Crecimiento global en inversión

Este trimestre también se registró una ola de inversión global en IA, con empresas como AWS, Nvidia, Google y otras destinando miles de millones a nueva infraestructura y asociaciones estratégicas. Un caso destacado fue el acuerdo de 5 mil millones de dólares entre AWS y Humain, una empresa saudí de IA respaldada por el fondo soberano del país. Juntos planean construir una “Zona de IA” dedicada a modelos en idioma árabe, aplicaciones gubernamentales y la transformación digital regional.

Para la industria aseguradora, esto va más allá de un tema regional. Demuestra cómo las capacidades de IA se están localizando a gran escala. Estas inversiones buscan crear modelos que comprendan el contexto cultural, los marcos legales y los idiomas locales, aspectos críticos para expandir los servicios digitales en mercados emergentes.

La iniciativa también incluye desarrollo de talento, con planes para capacitar a 100,000 profesionales saudíes en IA. Esta cantera de talento será clave para las aseguradoras globales que buscan crecimiento transfronterizo o soluciones de IA conformes con las metas digitales nacionales, como Saudi Vision 2030.

Preparándose para la siguiente fase

A medida que la IA generativa (GenAI) se vuelve más potente e integrada en sistemas reales, la industria aseguradora enfrenta tanto oportunidades como disrupciones. Desde modelos más inteligentes que procesan documentos en segundos hasta agentes de IA que ejecutan tareas de forma autónoma, la tecnología está madurando rápidamente.

Al mismo tiempo, los cambios en los comportamientos digitales, impulsados por herramientas como las “Visiones Generales de IA”, y las inversiones regionales están transformando la manera en que las aseguradoras deben pensar en visibilidad, talento y estrategia de mercado.

Para los líderes del sector asegurador, mantenerse informados es fundamental para conservar su competitividad en la próxima fase de transformación impulsada por la IA.

¿Tienes alguna pregunta o comentario para Jeff? Únete a la conversación.

Artículos relacionados

Conoce a los autores y expertos

¡Entérate sobre nuestros próximos eventos o webinars!

Introduce tus datos para recibir información sobre nuestros próximos eventos y poder asegurar tu lugar.

    crossmenu