Menú

RGA Brief: El macroproblema de los microplásticos – una actualización

Escrito por: 
Hilary Henly
26 septiembre, 2025 • 
3
 min de lectura

Resumen del artículo

Este RGA Brief ofrece una actualización de un informe previo sobre microplásticos y resalta las investigaciones más recientes acerca de ellos y su posible relación con efectos adversos en la salud.
Inicio / Artículos / RGA Brief: El macroproblema de los microplásticos – una actualización

En 2023, RGA publicó una revisión de investigaciones que indicaban que los microplásticos podrían tener un impacto negativo en la salud humana. Aunque actualmente la evidencia no es suficiente para cuantificar ese impacto, los microplásticos siguen siendo un riesgo potencial que vale la pena vigilar.

Este RGA Brief ofrece una actualización y resalta las investigaciones más recientes sobre microplásticos y su posible relación con efectos adversos en la salud.

Un estudio reciente, publicado en el Journal of the American Heart Association, informó que las personas que viven en condados costeros con niveles muy altos de microplásticos marinos (Marine Microplastic Levels – MMLs) presentaban una prevalencia 18%, 7% y 9% mayor de diabetes tipo 2 (T2D), enfermedad de las arterias coronarias (CAD) y accidente cerebrovascular, respectivamente, en comparación con los condados con bajos niveles de MMLs. El estudio incluyó 152 condados costeros, con una prevalencia promedio de 11.7%, 7.5% y 3.6% para T2D, CAD y accidente cerebrovascular. La prevalencia media de estas enfermedades fue más alta en los condados a lo largo del Golfo de México, en comparación con los condados de las costas del Atlántico o del Pacífico, siendo estos últimos los que reportaron la menor prevalencia.¹

Otro estudio reciente, publicado en Nature Medicine, mostró concentraciones crecientes de micro y nanoplásticos (MNPs) en muestras humanas post mortem de hígado, riñón y cerebro tomadas entre 2016 y 2024. Se observó una mayor acumulación de MNPs en cerebros de fallecidos con diagnóstico de demencia, en comparación con tejido cerebral de personas fallecidas sin historial de demencia. Lo más destacado fue que las concentraciones de MNPs en cerebros normales fueron de 7 a 30 veces superiores a los niveles observados en muestras de hígado o riñón.²

Un estudio aparte de 2020 mostró que se identificaron 50% más MNPs en las heces de personas con enfermedad inflamatoria intestinal en comparación con individuos sanos.³

La exposición humana a los micro y nanoplásticos (MNPs) puede producirse por ingestión, inhalación y contacto con la piel. La ingestión a través de bebidas o alimentos es la principal vía, como ocurre al beber de botellas de agua de plástico. Las personas están cada vez más expuestas a los MNPs a través de desechos ambientales, incluyendo alimentos contaminados como pescado y mariscos. A nivel global, se han encontrado MNPs en el 45% de las muestras de pescado y en el 98% de las muestras de mariscos recolectadas en la costa de Oregón y en mercados de venta en 2021.¹ De hecho, más del 57% de los MNPs presentes en los alimentos provienen de fuentes acuáticas, como los mariscos.³

En un esfuerzo por abordar el problema del agua contaminada por contaminantes ambientales como los MNPs y las sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS), la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) está invirtiendo 9 mil millones de dólares para enfrentar este problema y proteger a las comunidades de impactos negativos en la salud.⁴ La EPA también está desarrollando programas para monitorear y evaluar distintos tipos de plásticos en el agua y en la vida acuática, así como para comprender su impacto en la salud humana.⁵

De manera preocupante, los MNPs en el medio ambiente continúan en aumento. En países de Asia, África y América, incluido Estados Unidos, la ingestión humana de MNPs se incrementó más de seis veces entre 1990 y 2018.

Eliminar el 99% de los desechos plásticos acuáticos mediante una gestión adecuada del agua podría reducir la exposición humana en un 55%.³ Se requiere un esfuerzo global para limitar la contaminación por MNPs en el medio ambiente y proteger la salud humana de posibles efectos adversos.

Aunque se necesita más investigación para comprender plenamente las implicaciones en la salud, la contaminación por microplásticos podría impactar de manera significativa en las tasas de mortalidad y morbilidad en el futuro y, por lo tanto, influir en las directrices de suscripción y en los supuestos de precios. Por ahora, el curso de acción más prudente es monitorear los estudios emergentes sobre MNPs.

Los expertos de RGA están deseosos de colaborar con los clientes para comprender mejor y abordar juntos los desafíos más urgentes de la industria. Contáctanos para conocer más sobre las capacidades, recursos y soluciones de RGA.

Artículos relacionados

Conoce a los autores y expertos

Referencias

  1. Makwana, B. et al (2025). Marine microplastic levels and the prevalence of cardiometabolic diseases in US coastline counties. Journal of the American Heart Association 2025; 14: e039891. Available from: Marine Microplastic Levels and the Prevalence of Cardiometabolic Diseases in US Coastline Counties [accessed July 2025]

  2. Nihart, A. et al (2025). Bioaccumulation of microplastics in decedent human brains. Nature Medicine, April 2025; 31: 1114-1119. Available from: Bioaccumulation of microplastics in decedent human brains | Nature Medicine [accessed July 2025]

  3. Zhao, X., You, F. (2024). Microplastic Human Dietary Uptake from 1990 to 2018 Grew across 109 Major Developing and Industrialized countries but Can Be Halved by Plastic Debris Removal Environmental Science and Technology 2024; 58 (20): 8709-8723. Available from: Microplastic Human Dietary Uptake from 1990 to 2018 Grew across 109 Major Developing and Industrialized Countries but Can Be Halved by Plastic Debris Removal | Environmental Science & Technology [accessed July 2025]

  4. U.S. Environmental Protection Agency (2024). Biden-Harris administration finalizes first-ever national drinking water standard to protect 100M people from PFAS pollution. Available from: Biden-Harris Administration Finalizes First-Ever National Drinking Water Standard to Protect 100M People from PFAS Pollution | US EPA [accessed July 2025]

  5. U.S. Environmental Protection Agency (2024). Microplastics research. Available from: Microplastics Research | US EPA [accessed July 2025]

¡Entérate sobre nuestros próximos eventos o webinars!

Introduce tus datos para recibir información sobre nuestros próximos eventos y poder asegurar tu lugar.

    crossmenu