Menú

Preparación para la jubilación en Japón: equilibrando riesgos de salud y seguridad financiera para el futuro

Escrito por: 
Motoki Takahashi, Shugo Kato
26 agosto, 2025 • 
7
 min de lectura

Resumen del artículo

Una nueva encuesta de RGA y el Instituto de Investigación de la Society of Actuaries (SOA) revela una oportunidad significativa para las aseguradoras en medio de la transformación del panorama de la jubilación en Japón.
Inicio / Artículos / Preparación para la jubilación en Japón: equilibrando riesgos de salud y seguridad financiera para el futuro

Conclusiones clave

  • Los consumidores japoneses de todas las edades muestran un gran interés en productos de seguros que ofrecen tanto protección relacionada con la salud como ingresos garantizados, con un 73 % interesado en anualidades que aumenten los pagos en caso de enfermedades graves o discapacidad.
  • Las consideraciones fiscales son cada vez más importantes en la planificación para la jubilación, con un 65 % de los encuestados expresando interés en anualidades con diferimiento fiscal y un 90 % preocupado por futuros aumentos de impuestos.
  • Aunque el interés en productos de seguros innovadores es alto, las tasas de tenencia reales siguen siendo bajas, lo que representa una oportunidad significativa para que las aseguradoras desarrollen y promocionen soluciones adaptadas a la población envejecida de Japón.

En algunos lugares de trabajo en Japón, la jubilación se celebra con una ceremonia llamada kanreki, en la que el homenajeado (generalmente en su 60º cumpleaños) viste un chaleco rojo y un gorro ancho del mismo color, y se sienta sobre un cojín rojo mientras familiares y colegas festejan sus logros.

Ahora imagina millones de chalecos kanreki adornando todo el país. Con aproximadamente el 29 % de la población japonesa actualmente mayor de 65 años, la sociedad super envejecida del país se concentra cada vez más en las implicaciones financieras y de salud prácticas del envejecimiento.

Una encuesta conjunta de 2024 realizada por el Instituto de Investigación de la Society of Actuaries (SOA) y RGA, titulada Preparación para la jubilación en Japón: seguridad financiera y percepciones de riesgo, ofrece perspectivas clave sobre el panorama de la preparación para la jubilación en Japón. La encuesta, que abarcó a 750 participantes divididos en tres grupos de edad (trabajadores en edad productiva, 30-45 años; pre-jubilados, 46-59 años; y jubilados, 60-75 años), se centró en la conciencia financiera, percepciones de riesgo, planificación para la jubilación y fuentes de ingresos.

Este artículo explora el hallazgo de la encuesta que muestra un creciente interés de los consumidores japoneses en productos de seguros más allá de los beneficios de las pensiones públicas, productos que ofrecen protección y seguridad a largo plazo.

Sistemas de pensiones y realidades de la jubilación

En Japón, el sistema público de pensiones está compuesto principalmente por dos tipos: la Pensión Nacional (Kokumin Nenkin) y el Seguro de Pensión para Empleados (Kosei Nenkin). La Pensión Nacional es un sistema básico y obligatorio para todos los residentes de entre 20 y 59 años, mientras que el Seguro de Pensión para Empleados es un plan adicional relacionado con los ingresos para quienes trabajan en empresas. Para ser elegible a los beneficios de pensión, las personas deben haber aportado al sistema durante al menos 10 años. Algunas profesiones e industrias no cubiertas por el Seguro de Pensión para Empleados cuentan con una Pensión de Ayuda Mutua, administrada por asociaciones de ayuda mutua.

Para muchos jubilados japoneses, los ingresos de la pensión se complementan con ahorros personales, anualidades proporcionadas por el empleador, herencias e ingresos derivados del trabajo durante la jubilación, entre otras fuentes.

Además de estas pensiones, la encuesta conjunta de SOA y RGA reveló que los trabajadores en Japón son escépticos respecto a que sus ahorros sean suficientes para la jubilación. Los japoneses en edad laboral esperan contar con fondos de jubilación menores a los que actualmente poseen los jubilados. También anticipan seguir trabajando durante su retiro.

Japón: Ahorros promedio y actitudes hacia el ahorro según la edad

Población total:
11 % cree que comenzó a ahorrar demasiado tarde para la jubilación
Ahorro promedio: ¥13,688,587 (USD $95,380)

Trabajadores en edad productiva:
19 % cree que comenzó a ahorrar demasiado tarde para la jubilación
Ahorro promedio: ¥9,443,626 (USD $65,802)

Pre-jubilados:
10 % cree que comenzó a ahorrar demasiado tarde para la jubilación
Ahorro promedio: ¥12,749,126 (USD $88,834)

Jubilados:
4 % cree que comenzó a ahorrar demasiado tarde para la jubilación
Ahorro promedio: ¥18,357,114 (USD $127,910)

Una parte significativa de los encuestados reportó tener conocimientos limitados sobre productos financieros y de inversión, con un 17 % que indicó no tener conocimientos en absoluto y un 42 % que declaró tener conocimientos muy limitados. Solo el 5 % se consideró “muy conocedor” en temas financieros. Estos resultados ponen de manifiesto una brecha considerable en la educación financiera entre los consumidores japoneses, lo que subraya la necesidad de iniciativas que mejoren la educación y concientización financiera para apoyar una mejor planificación de la jubilación y la toma de decisiones financieras.

Prioridades de los adultos mayores japoneses

La encuesta conjunta de SOA y RGA reveló que los adultos mayores en Japón buscan productos financieros que ofrezcan tanto protección contra riesgos de salud como ingresos estables durante la jubilación, atendiendo sus preocupaciones sobre los costos de atención médica, la longevidad y el mantenimiento de la independencia a medida que envejecen.

La cobertura relacionada con la salud es una prioridad principal, con un 88 % de los encuestados preocupados por desarrollar enfermedades graves y un 87 % por el deterioro cognitivo o la demencia. Esto se traduce en un alto interés en el seguro de enfermedades críticas, con un 48 % que probablemente consideraría comprar o revisar este tipo de cobertura.

La seguridad financiera es otra preocupación clave, con muchos adultos mayores mostrando interés en productos que ofrezcan ingresos garantizados de por vida (43 %) o ingresos fijos durante toda la jubilación (39 %). También expresaron un interés notable (73 %) en anualidades que proporcionen pagos mensuales incrementados en caso de enfermedad crítica o discapacidad.

Resumen: El atractivo de los productos de prima única

Planificación patrimonial y transferencia de riqueza: El seguro de vida con prima única permite a las personas transferir activos a los beneficiarios mediante un pago único, ofreciendo un beneficio por fallecimiento pagado y simplificando la planificación patrimonial. Algunos productos ofrecen beneficios por fallecimiento que superan la prima pagada, asegurando una herencia mayor.

Beneficios garantizados y estabilidad: Muchos seguros de vida entera en Japón ofrecen beneficios garantizados, incluyendo tasas de interés garantizadas y beneficios por fallecimiento durante toda la vigencia de la póliza, brindando tranquilidad en tiempos económicos inciertos. Esto resulta especialmente atractivo en un mercado con un historial de bajas tasas de interés.

Soluciones orientadas al ahorro: Además del beneficio por fallecimiento, el seguro de vida con prima única puede funcionar como un vehículo de ahorro, acumulando valor en efectivo a lo largo del tiempo que puede utilizarse para objetivos a largo plazo o ingresos suplementarios.

Prioridades para los japoneses en edad laboral

Según la encuesta, los consumidores japoneses en edad laboral consideran que la cobertura relacionada con la salud es una prioridad importante, con un alto interés en el seguro de enfermedades críticas (el 48 % probablemente consideraría adquirir o revisar esta cobertura). También mostraron un interés notable en seguros de salud y bienestar, especialmente para el manejo de enfermedades como la diabetes (el 50 % está muy o algo interesado).

La seguridad financiera para la jubilación es otro foco clave, con muchos interesados en productos que ofrecen ingresos garantizados de por vida (43 %) o ingresos fijos durante toda la jubilación (39 %).

La encuesta destacó una fuerte preferencia por productos financieros que generen ingresos garantizados, reflejando preocupaciones sobre la estabilidad financiera a largo plazo. Además, los japoneses en edad laboral desean anualidades que proporcionen pagos mensuales incrementados en caso de enfermedad crítica o discapacidad (73 % interesado).

Aunque el interés es alto, las tasas reales de adquisición de muchos de estos productos siguen siendo bajas entre los consumidores en edad laboral. La encuesta también reveló que los trabajadores más jóvenes tienen más probabilidades de considerar carteras de inversión con mayor riesgo en comparación con los grupos de mayor edad, lo que indica una mayor tolerancia al riesgo y un posible interés en productos de seguros que ofrezcan tanto protección como potencial de crecimiento.

Planificación fiscal

Los resultados de la encuesta muestran que los aumentos de impuestos son una preocupación importante para los japoneses encuestados, con un 90 % expresando inquietud en 2024, frente al 87 % en 2018. Esto sugiere una creciente conciencia sobre los desafíos fiscales en la planificación para la jubilación y que los consumidores japoneses buscan productos financieros eficientes desde el punto de vista fiscal.

Del total de consumidores japoneses encuestados, el 37 % en 2024 espera recibir una herencia, frente al 27 % en 2018, lo que indica que la herencia se está convirtiendo en un factor más significativo en la planificación para la jubilación.

En cuanto a productos de seguros, la encuesta reveló un interés variable (65 %) en diferentes tipos de anualidades con diferimiento fiscal.

  • Las anualidades con garantía de por vida despertaron un interés moderado, con un 40 % de los encuestados manifestando interés en convertir una parte de sus activos en estos productos para la jubilación.
  • Las anualidades con beneficios mejorados vinculados a enfermedades críticas o discapacidad captaron un interés significativamente mayor, con un 73 % de los encuestados indicando que consideran este tipo de productos. Esto sugiere una fuerte preferencia por productos que ofrezcan tanto seguridad de ingresos como protección contra riesgos relacionados con la salud.
  • Las anualidades con diferimiento fiscal — productos de seguros que permiten que las ganancias de inversión crezcan libres de impuestos hasta que se retiren los fondos — también mostraron un atractivo considerable, con un 65 % de los encuestados interesados. Esto destaca nuevamente la importancia de las consideraciones fiscales en la planificación para la jubilación para muchos consumidores japoneses.

Oportunidades para crecer

A partir de estos hallazgos de la encuesta SOA/RGA, ¿cómo pueden las aseguradoras japonesas conectar mejor con los consumidores que se acercan a la jubilación o con quienes aún tienen décadas de vida laboral por delante?

Invertir en desarrollo de productos

Explorar nuevos productos que respondan a los consumidores japoneses aversos al riesgo, quienes desean ingresos garantizados pero podrían estar abiertos a complementos de protección para enfermedades críticas (CI) y discapacidad.

Obtener una visión más clara del riesgo

En la industria aseguradora japonesa, los datos de experiencia para la población mayor aún son limitados. Reaseguradoras como RGA pueden analizar datos existentes y nuevos para ayudar a las aseguradoras a desarrollar perfiles de riesgo más completos.

Considerar la coaseguro

Los productos garantizados a largo plazo implican una mayor carga de capital para las aseguradoras. Este desafío se agrava con la transición de Japón a un nuevo modelo económico de solvencia. La coaseguro puede ser una opción viable para que las aseguradoras mantengan y protejan el valor y la viabilidad de sus carteras de productos de prima única.

Conclusión

La encuesta SOA/RGA 2024 revela una creciente demanda de productos de seguros innovadores que aborden tanto los riesgos relacionados con la salud como la seguridad financiera a largo plazo. Los consumidores japoneses, en todos los grupos de edad, muestran un interés creciente en productos que ofrecen ingresos garantizados, protección contra enfermedades críticas y ventajas fiscales. Sin embargo, existe una brecha notable entre el interés y la adquisición real, especialmente entre las personas en edad laboral. Esto representa una oportunidad significativa para que las aseguradoras desarrollen y promocionen productos que se alineen mejor con las necesidades y preocupaciones cambiantes de la población envejecida de Japón.

Artículos relacionados

Conoce a los autores y expertos

¡Entérate sobre nuestros próximos eventos o webinars!

Introduce tus datos para recibir información sobre nuestros próximos eventos y poder asegurar tu lugar.

    crossmenu