Menú

Oportunidades en activos de longevidad en Asia 2024

Escrito por: 
Ge Liu, Toyotaro Niino, Chi Man Wong
24 enero, 2025 • 
6
 min de lectura

Resumen del artículo

Una combinación de fuerzas del mercado ha creado una creciente oportunidad en Asia para las transacciones de activos de longevidad, lo que resalta la importancia de encontrar el socio de reaseguro adecuado.
Inicio / Artículos / Oportunidades en activos de longevidad en Asia 2024

Comprendiendo la oportunidad de mercado de los activos de longevidad en Asia

Por qué es ahora el momento de Asia y cómo encontrar el socio de reaseguro adecuado

Puntos clave

  • La transacción de RGA en marzo de 2024 con la empresa japonesa Kampo, para el reaseguro de casi 4.9 mil millones de dólares en anualidades individuales de vida es una señal de que es el mejor momento del mercado asiático de activos de longevidad.
  • Los cambios regulatorios en varios países asiáticos, junto con el deseo generalizado de aprovechar las oportunidades de crecimiento, han convergido para hacer de éste el mejor momento para realizar transacciones de activos de longevidad en Asia.
  • Encontrar el socio adecuado para este tipo de transacciones implica una combinación de sofisticación global, una presencia local consolidada y una experiencia avanzada en inversiones.

La oportunidad asiática

Tres razones principales están impulsando las oportunidades para las transacciones de activos de longevidad en Asia.

Población envejecida

El envejecimiento de las sociedades asiáticas está bien documentado y comprendido. 

Por ejemplo:

  • Para 2025, Taiwán se convertirá en una sociedad súperenvejecida, con más del 20% de la población mayor de 65 años. Según una proyección gubernamental, para 2045, Taiwán tendrá el tercer porcentaje más alto de población envejecida en el mundo, detrás de Japón y Corea del Sur. 
  • En 2023, el 26.7% de la población de Corea del Sur tenía más de 60 años, mientras que el 18.5% superaba los 65 años.
  • En 2021, China continental contaba con más de 267 millones de personas mayores de 60 años, representando el 18.9% de su población total. Para 2050, se proyecta que esta cifra alcance casi los 500 millones (o cerca del 40% de la población).
  • Japón tiene la población más envejecida del mundo, con más de uno de cada cuatro habitantes mayores de 65 años y uno de cada 10 mayores de 80. La edad media es de 48 años, la más alta del planeta.


Este fenómeno ha ejercido una enorme presión financiera sobre los sistemas de pensiones administrados por los gobiernos, que son más comunes en Asia que en Occidente. Además, ha incrementado el rol de las aseguradoras y reaseguradoras del sector privado para abordar la creciente carga creada por personas que viven más tiempo gozando del pago de pensiones.

Cambios regulatorios

Las preocupaciones sobre solvencia están en el núcleo de este mercado emergente en Asia. Los gobiernos de varias naciones asiáticas están exigiendo a las aseguradoras mantener reservas de capital más sólidas para proteger a los asegurados en un contexto de mayor esperanza de vida.

Por ejemplo:

  • En enero de 2023, Corea del Sur introdujo el estándar de capital de seguros K-ICS, cuyo objetivo es garantizar que las compañías de seguros mantengan reservas de capital fuertes y mejoren las prácticas de gestión de riesgos alineándose con estándares globales.
  • Un nuevo marco regulatorio será implementado en Japón en abril de 2025. El Índice de Solvencia Basado en el Valor Económico (ESR) mide la solidez financiera y la fortaleza de capital de las compañías de seguros evaluando el valor de sus activos y pasivos. Esta regulación desafía a las aseguradoras japonesas a desarrollar modelos más sofisticados y se espera que provoque un cambio hacia productos con menores garantías o mayores riesgos transferidos a los asegurados.

En ambos casos, las regulaciones que se esperan en Japón, así como las ya implementadas en Corea del Sur, han hecho que el reaseguro sea una opción cada vez más atractiva para las aseguradoras que buscan cumplir con estándares más estrictos de solvencia.

El deseo de liberar capital

Uno de los principales motores detrás de las transacciones de activos de longevidad es el deseo de las aseguradoras de garantizar sus balances y liberar capital para perseguir otras oportunidades de crecimiento. Estas oportunidades aumentan a medida que muchas naciones asiáticas experimentan un crecimiento de riqueza desproporcionado en comparación con otras regiones del mundo.

En enero de 2022, el ex presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Kishore Mahbubani, declaró que estamos presenciando "el amanecer del siglo asiático". Este auge económico proviene no sólo de las economías desarrolladas del siglo pasado ±como Japón, Corea del Sur, Singapur y China—, sino también de mercados emergentes como India, Vietnam e Indonesia.

Ese incremento de riqueza genera oportunidades para que las aseguradoras ofrezcan vehículos de protección financiera, como seguros de vida, a un mayor número de personas. Sin embargo, para aprovechar estas oportunidades, las aseguradoras deben cumplir con los requisitos regulatorios para los negocios existentes y liberar suficiente capital para desarrollar y distribuir nuevos productos o expansiones de productos. Muchas están recurriendo al reaseguro.

Encontrar al socio adecuado

La combinación de estas fuerzas, junto con otros factores económicos y demográficos específicos de mercado, está llevando a más aseguradoras asiáticas a considerar transacciones de activos de  longevidad. Sin embargo, estas transacciones son muy complejas, y encontrar el socio de reaseguro adecuado es crucial para garantizar una transacción de activos fluida.

¿Qué hace a un buen socio en el mercado asiático? La respuesta se encuentra en las siguientes capacidades:

Global + Local

El socio reasegurador ideal combina experiencia avanzada en riesgos biométricos con una plataforma internacional de inversiones que pueda ajustarse a las necesidades locales. En esencia, el socio adecuado es una solución integral con capacidades líderes tanto en el lado de los activos como en el de los pasivos del balance.

Quizás aún más importante es el conocimiento y la experiencia de un reasegurador global con un historial comprobado en la entrega de soluciones financieras exitosas.

Aunque son nuevas en Asia, las transacciones de activos de longevidad se han llevado a cabo durante décadas en países como Estados Unidos y Reino Unido. Por lo tanto, los reaseguradores con experiencia en mercados más maduros están mejor preparados para ofrecer conocimientos probados en Asia.

Es difícil transferir la sofisticación global al mercado asiático sin una fuerte presencia local. Asia es una colección extremadamente diversa de naciones con sus propios motores económicos, regulaciones y formas de hacer negocios. Por ejemplo, las leyes y restricciones sobre privacidad de datos varían considerablemente de un país a otro, al igual que la naturaleza y duración de algunos bloques en vigor, que a menudo son extremadamente antiguos. El conocimiento de estas diferencias sólo se puede lograr a través de una fuerte presencia local y es vital para establecer suposiciones para el grupo objetivo.

Incluso las normas culturales pueden jugar un papel importante. Por ejemplo, en lugar de dirigir los productos de longevidad al mercado de las personas que se beneficiarán de ellos, generalmente es más apropiado que los aseguradores se dirijan a sus hijos o nietos (siempre y cuando sean adultos), quienes tienen más sofisticación financiera y tecnológica, y a menudo son los tomadores de decisiones finales en estas situaciones. Los reaseguradores que entienden tales normas culturales pueden ajustar sus transacciones en consecuencia y colaborar con los aseguradores en ofertas de productos más sofisticadas.

Un expertise balanceado

Encontrar un reasegurador con fuertes capacidades de inversión así como con expertise en riesgo biométrico es crucial para el éxito de las transacciones de activos de longevidad. Las consideraciones clave incluyen:

  • Expertise a largo plazo: Las transacciones de activos de longevidad suelen involucrar contratos a largo plazo, a veces que abarcan décadas. Los reaseguradores necesitan contar con un balance sólido y prácticas de gestión de capital para respaldar las obligaciones a largo plazo. Los reaseguradores con fuerte expertise en inversión pueden optimizar su estructura de capital, lo que les permite asumir más riesgos de activos sin comprometer su estabilidad financiera. Nuevamente, esto proporciona beneficios y seguridad tanto para el asegurador directo como para sus asegurados.
  • Gestión del riesgo: Las estrategias de inversión efectivas ayudan a los reaseguradores a gestionar las implicaciones financieras asociadas con el riesgo de longevidad. Esto incluye la diversificación de inversiones para asegurar un retorno estable de los activos.

Seguridad financiera

Al evaluar posibles socios de reaseguro, es crucial evaluar su fortaleza y seguridad financieras. Un indicador clave de esto es una sólida calificación crediticia de agencias de calificación reputadas como A.M. Best, Fitch, Moody’s o S&P Global Ratings. Una calificación crediticia sólida refleja la capacidad del reasegurador para cumplir con sus obligaciones financieras y mantener un balance fuerte.

Además, un socio de reaseguro confiable debe demostrar un compromiso con el mercado de riesgo de longevidad al asignar recursos de capital significativos para respaldar estas transacciones.

Cuando un asegurador cede un bloque de negocios a un reasegurador mediante coinsurance, el reasegurador generalmente necesita proporcionar  a un colateral como forma de seguridad para el asegurador directo, con el fin de reducir su exposición al riesgo de crédito. Esto garantiza que el asegurador directo pueda recuperar sus activos de reaseguro, incluso en escenarios adversos que afecten al reasegurador.

Una capitalización adecuada no sólo proporciona un colchón contra posibles pérdidas, también señala el compromiso a largo plazo del reasegurador con este segmento de mercado especializado.

¿Qué sigue?

Los aseguradores que consideren una transacción de activos de longevidad, ya sea en Asia o en cualquier otra parte del mundo, deben buscar un socio que tenga la combinación óptima de sofisticación global, conocimiento local y excelencia en inversión.

En Asia, el momento para estas transacciones es ahora. La combinación de regulaciones de solvencia más estrictas y el deseo de liberar fondos para capitalizar el crecimiento económico regional desproporcionado hace que Asia sea un mercado ideal para las  soluciones de reaseguro. Más allá de eso, los mercados emergentes en la región consolidan el estatus de Asia como un sector con oportunidades a medio y largo plazos.

Artículos relacionados

1 2 3 89

Conoce a los autores y expertos

¡Entérate sobre nuestros próximos eventos o webinars!

Introduce tus datos para recibir información sobre nuestros próximos eventos y poder asegurar tu lugar.

    crossmenu