Menú

Listos para despegar: Analizando el propósito y el poder de las alianzas

Escrito por: 
Scott Grandmont, Michelle Benz
28 julio, 2025 • 
3
 min de lectura

Resumen del artículo

En un entorno cada vez más complejo, las alianzas estratégicas permiten a las aseguradoras aprovechar innovaciones tecnológicas, la ciencia del comportamiento y soluciones personalizadas para optimizar los procesos de suscripción, mejorar la experiencia del cliente, impulsar el crecimiento del negocio y generar una ventaja competitiva sostenible.
Inicio / Artículos / Listos para despegar: Analizando el propósito y el poder de las alianzas

Consideraciones Clave: 

  • Un socio reasegurador puede ayudar a las aseguradoras a evaluar el entorno, desarrollar estrategias, crear una variedad de soluciones y avanzar con mayor rapidez y confianza.
  • Las soluciones personalizadas —como el desarrollo de productos o programas de suscripción, el perfeccionamiento de sistemas automatizados de suscripción y la aplicación de la ciencia del comportamiento— pueden mejorar significativamente las tasas de emisión de pólizas y la satisfacción del cliente.
  • El socio estratégico ideal comparte el riesgo, aplica su experiencia acumulada y reúne diversos recursos y tecnologías para responder a las necesidades únicas de cada cliente.

A principios del siglo XX, dos hermanos de Ohio cambiaron el curso de la historia gracias a su inquebrantable alianza y habilidades complementarias.

Wilbur Wright era un teórico visionario con un talento especial para el pensamiento abstracto. Su hermano Orville era un mecánico práctico y un ingenioso autodidacta. Juntos lograron lo que muchos creían imposible: el vuelo humano.

Su alianza es un poderoso recordatorio de lo que se puede alcanzar cuando se unen talentos diversos. El poder de las alianzas radica en su capacidad de hacer más juntos, avanzar con mayor rapidez y actuar con mayor eficacia.

El sector asegurador está lleno de oportunidades para establecer alianzas. Elegir al socio adecuado puede ayudar a una aseguradora a interpretar ese panorama, traducir ideas en estrategias viables y llevarlas a cabo mediante un diseño de soluciones probado y eficaz. Este artículo analiza lo que un buen socio puede aportar para acelerar el, a menudo desconcertante, ritmo del progreso.

Caso de estudio: El desafío del “Kickout”

Una compañía estadounidense de seguros de vida de tamaño medio, reconocida por ofrecer productos de seguro temporal y de vida entera, se acercó a RGA con un desafío. Había implementado recientemente un sólido sistema de suscripción automatizada para tomar decisiones instantáneas sobre nuevas solicitudes. Sin embargo, los casos que no califican para una aprobación inmediata eran rechazados automáticamente del sistema, lo que resultaba en un número significativo de rechazos.

La aseguradora identificó una oportunidad. Si bien su nueva tecnología ayudaba a reducir la carga de trabajo del departamento de suscripción, estaba rechazando más casos de los esperados.

La dirección de la compañía reconoció una oportunidad para reevaluar aquellos casos de menor riesgo que no calificaban para una aprobación inmediata, pero que podrían ser aprobados tras una revisión adicional del proceso de suscripción.

Acudieron al equipo de Strategic Growth Solutions de RGA. Este grupo se formó en 2022 con el objetivo de aportar enfoque y estructura a iniciativas de crecimiento complejas y de gran escala para los clientes. La alianza determinó, de manera conjunta, que las reglas de automatización podían refinarse aún más y que existía la posibilidad de aprobar casos adicionales con el respaldo de una revisión de suscripción por parte de RGA.

Los cambios desarrollados a través de esta alianza incluyeron:

  • Ajustar las reglas de automatización para establecer con mayor claridad qué casos podrían aprobarse automáticamente y cuáles debían enviarse a revisión de suscripción.
  • Recomendar evidencia adicional para incorporar en la revisión de suscripción y desarrollar precios específicos para los casos rechazados inicialmente (“kickouts”).
  • Realizar un monitoreo posterior al lanzamiento y brindar soporte continuo en la producción de suscripción.

¿El resultado? La aseguradora pudo emitir más pólizas y transferir una parte del riesgo a RGA. Además, logró ofrecer una interfaz digital amigable para el cliente, que resultó en una experiencia de compra rápida y sin inconvenientes.

Impulso de la alianza

Como suele ocurrir con la mayoría de las innovaciones, las primeras lecciones sentaron las bases para nuevos proyectos. Esa primera colaboración fue el punto de partida para una alianza posterior con una aseguradora de vida fraternal de tamaño medio.

En este proyecto, la aseguradora buscaba revisar y actualizar su oferta de seguros temporales para ganar tracción con nuevos distribuidores.

Apoyándose en las enseñanzas de la primera alianza, esta vez RGA incorporó a su equipo de ciencia del comportamiento al proyecto. Su misión es comprender y ajustar las diferencias entre lo que las personas dicen que hacen y lo que realmente hacen.

Esta experiencia aplicada dio lugar a una solicitud de cliente renovada que aprovechó la ciencia del comportamiento para obtener respuestas más precisas y útiles, correctamente formateadas para un motor de reglas automatizado.

El éxito de este proyecto fue tal que RGA ahora actúa como socio en casi todos los aspectos del negocio de seguros temporales de esta aseguradora.

Conclusión: Las habilidades complementarias cuentan

El enfoque de RGA destaca el papel vital que juegan las alianzas en la industria aseguradora actual. Cuando se hacen bien, las alianzas exitosas se parecen mucho a la que compartieron Orville y Wilbur Wright: se trata de usar habilidades complementarias para innovar de maneras y en niveles que ninguno de los socios podría lograr por sí solo.

El poder de las alianzas permite a las aseguradoras descubrir nuevas oportunidades, actuar con rapidez para crear ventajas competitivas y enfrentar el futuro con confianza.

Conoce más sobre cómo una alianza con RGA puede ayudarte a hacer crecer tu negocio y aumentar la satisfacción de tus clientes.

Artículos relacionados

Conoce a los autores y expertos

¡Entérate sobre nuestros próximos eventos o webinars!

Introduce tus datos para recibir información sobre nuestros próximos eventos y poder asegurar tu lugar.

    crossmenu